La noche fría del 28 de febrero, luché contra la nieve para asistir a una cata de vinos en Ralph's Wine Cellar. A diferencia de la última cata a la que asistí en esta vinoteca, ésta fue una degustación de vinos argentinos. Había seis vinos diferentes y una gran variedad de quesos, entre otras delicias.
El primer vino era Kaiken, un vino espumoso de Lujan de Cuyo, una zona en la región de Mendoza, en el oeste de Argentina. Este espumante se parece más a un espumoso francés, porque es una mezcla de las variedades Pinot Noir y Chardonnay, las mismas uvas usadas en el proceso de elaboración del champán. Se maridó el vino con tapas de queso Halloumi, anchoas y alcaparras marinadas con ajo, jugo de limón y aceite de guindilla. Aunque al inicio había pensado que aquella combinación habría resultado un poco extraña, cuando la degusté me pareció una pareja maravillosa.
El segundo vino era el vino Torrontés de la bodega Colomé, una de mis bodegas preferidas. El dueño de la vinoteca, Ralph, explicó que el Torrontés es una uva de origen argentino y que es una de las variedades blancas más afrutadas que se puede comprar aquí en Londres. Además, explicó que la bodega, que se situa en la región vitivinícola de Salta, es la más alta del mundo. Se acompañó el vino con una ensalada de queso Mozzarella y tomate en aceite de guindilla y lima, así como un paté de caballa.
El tercer vino se llamaba Monteagrelo, un vino Cabernet Franc de la bodega Bressia. Como el primer vino, éste viene de Lujan de Cuyo en la región vitivinícola de Mendoza. Aunque la variedad de uva Cabernet Franc tiene su origen en Francia, la producción de este tipo de vino está aumentando en Argentina. A diferencia de los Cabernet Franc de Francia, los de Argentina tienen un mayor contenido de alcohol. Esto se debe probablemente a los climas de las dos regiones. Personalmente, cuando quiera un tinto más ligero y no muy tánico, suelo elegir un vino Cabernet Franc. Los señores de la vinoteca nos presentaron este vino con unas tapas de chocolate amargo, y para los que no lo querían, unas tapas de Provolone, un queso italiano que es muy popular en Argentina.
El quinto vino se llamaba Trapezio ++ (Plus, plus). Se elabora este vino con uvas Merlot y Cabernet Franc, y como la mayoría de los vinos argentinos que se encuentra en este país, éste también viene de la región de Mendoza. Es un vino muy rico y afrutado. Los señores presentaron el vino con una bandeja de quesos fuertes y unas tapas de morcilla ibérica - la mejor morcilla que he probado en mi vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.